Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018
Imagen
    SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL   Cuida las áreas verdes Más que en la prevención, está la acción; lo que significa que antes de que te puedas arrepentir, mejor es cuidar lo que ya se tiene;  teniendo un objetivo  de preservar lo que es la masa forestal. Las  áreas naturales  siempre han sido los pulmones de todo el planeta y como tal requiere de la conservación de actividades humanas; que certifican que es capaz de cuidar lo que tiene a su alrededor. Para la conservación es  necesario plantar árboles;  no arrojar desechos a los entornos naturales y sobre todo mantener viva la flora en todos sus contextos. Reduce la polución del aire Las políticas que se han dirigido a reducir la contaminación del aire se mantienen como un proposición ideal para  avanzar en la reforestación ; evitando la presencia de los obstáculos que puede impedir cumplir el objetivo. El logro en este tipo de solucio...
Imagen
    CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Tienen efectos en los seres vivos y en el clima Infortunadamente, los efectos y consecuencias de la contaminación ambiental no son pocos, pues, además de provenir de una gran cantidad de fuentes ejercidas especialmente por el ser humano, los resultados se evidencian en las condiciones del clima, los animales y plantas y claramente su causante principal: el hombre.  Consecuencias para los seres humanos En la Unión Europea, por ejemplo, cerca de 20.000 personas mueren cada año a causa   diferentes tipos de contaminación . Esto se debe, principalmente, a la emisión de gases contaminantes tóxicos en el ambiente, que causan irritación en los ojos y problemas en las vías respiratorias, además de fatigas, migrañas y una serie de enfermedades cardiovasculares. ¿Cómo sucede esto? Pues bien, debido a la emisión, las partículas de humo y polvo que hacen en el aire ingresan al cuerpo y se alo...
Imagen
    CONTAMINACIÓN DEL SUELO La contaminación del suelo consiste en la degradación dada en la  calidad de la superficie terrestre  asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por sustancias químicas. Por su parte, esto ha provocado el aumento en la concentración de dichas sustancias; las cuales en su mayoría se relaciona con la existencia a partir del ser humano. La aplicación de las diversas sustancias químicas a las tierras del planeta; van dejando muchas consecuencias que hacen determinar al planeta en un ambiente contaminado, pero que a su vez depende de la concentración de compuestos que tenga. Es reconocida como contaminación del suelo: cuando las sustancias engloban desechos sólidos, líquidos o gaseosos dentro de la  superficie terrestre  de cualquier lugar; sea cual sea el origen de las causas. Una contaminación que va sin retrasos Al contaminar los suelos, se ve afectado desde la biota edáfica,...
Imagen
LA CONTAMINACIÓN MARINA La  contaminación marina  es la contaminación que afecta los mares y los océanos, desde la zona de rompientes hasta el mar abierto. Incluye la que se produce en las costas, en los  puertos , en las plataformas pesqueras, en la industria, en la navegación y en las zonas marítimas. Tiene un carácter global y requiere convenios internacionales, como MARPOL, y esfuerzos internacionales dirigidas a reducirla y asegurar un desarrollo sostenible del medio marino. La contaminación marina se produce cuando existen efectos dañinos o potencialmente dañinos que resultan de la introducción al océano de productos químicos, partículas, desechos industriales, agrícolas y residenciales, ruido excesivo o la propagación de organismos invasores. El 80 % de la contaminación marina proviene de la tierra. La contaminación por el aire es también un factor contribuyente al tra...
Imagen
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico), o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro planeta y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambient...